Logotipo-colum
TU BLOG DE RSC

RSC y deporte, una combinación ganadora

Fundación Real Madrid Columbares

En el mundo del deporte, no sólo se disputan títulos y campeonatos, también se construyen valores, se rompen barreras y se genera impacto social. La Fundación Real Madrid es un ejemplo tangible de cómo una institución deportiva puede liderar el camino hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. A través de su extenso programa ‘Escuelas SocioDeportivas’ e inclusivas, esta fundación ha logrado posicionarse como un referente en la promoción de la igualdad y la integración social.

De este modo, La Fundación Real Madrid, creada en 1997, tiene como objetivo principal el uso del deporte como herramienta para mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables. Su trabajo se extiende a más de noventa países y abarca iniciativas educativas, sociales y culturales que promueven valores universales como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo. Su enfoque no se limita al fútbol profesional; más bien, utiliza el deporte como un medio para generar oportunidades e inspirar cambios positivos.

Es por ello que uno de los pilares más destacados de la fundación es su programa de ‘Escuelas SocioDeportivas’, las cuales ofrecen un espacio en el que niños, jóvenes y personas con discapacidad intelectual pueden disfrutar del deporte en un entorno seguro y adaptado. En estas sesiones, además de enseñar técnicas deportivas, se trabajan valores esenciales para la vida en comunidad. Además, estas actividades fomentan la autoestima, la autonomía y la participación activa de los participantes.

En relación a la Liga Genuine Santander (una competición organizada por ‘LaLiga’ para personas con discapacidad intelectual), la Fundación Real Madrid ha arrancado recientemente su tercera temporada en la misma y con una plantilla de veinticinco jugadores. Igualmente, el resto de sus programas reflejan un espíritu similar a esta liga. Con iniciativas como «Fútbol para la Inclusión», la fundación refuerza su compromiso de ofrecer oportunidades deportivas adaptadas que derriben barreras y promuevan la igualdad. Y es que el deporte tiene un impacto transformador en la vida de quienes participan en estas actividades pues, al mismo tiempo que mejoran su condición física y habilidades deportivas, también desarrollan competencias sociales y emocionales clave. Las historias de éxito de los programas de la Fundación Real Madrid muestran cómo el deporte puede ser un motor de cambio: desde niños que encuentran un propósito hasta comunidades que se vuelven más inclusivas.

Por todo lo anterior, y en el contexto de la Responsabilidad Social Corporativa, el trabajo de la Fundación Real Madrid demuestra cómo las empresas e instituciones pueden contribuir al desarrollo social de manera significativa. A través de sus programas, el club utiliza su influencia global para sensibilizar sobre la importancia de la inclusión y la equidad.

Este tipo de iniciativas implican, asimismo, beneficiar a participantes directos, enviando el poderoso mensaje al mundo sobre el papel del deporte como herramienta de transformación social.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El AUTOR
Columbares

A lo largo de nuestros más de treinta años trabajando con la creencia de que un mundo mejor y más justo es posible, hemos desarrollado más de 1500 proyectos diferentes con la única intención de lograr mejorar, de alguna manera, la vida de las diferentes personas que se han acercado hasta ellos.

POSTS RECIENTES