La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por los países miembros de la ONU, establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Sin embargo, muchas organizaciones no sabían por dónde empezar a contribuir a estos ambiciosos objetivos de manera concreta y medible. Por ello, la norma UNE-ISO/UNDP PAS 53002 ha venido a resolver esta brecha, proporcionando el primer estándar global para que las empresas y organizaciones alineen sus operaciones con los ODS y contribuyan de forma efectiva al cumplimiento de la Agenda 2030.
En este sentido, esta norma pionera es un conjunto de directrices internacionales diseñadas para ayudar a las organizaciones a integrar los ODS en sus estrategias y operaciones. Se destaca como la primera herramienta global que ofrece orientación práctica para que las empresas y entidades contribuyan a la Agenda 2030 de forma coherente y efectiva. Fue desarrollada en colaboración entre la Organización Internacional de Normalización (ISO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En este sentido, es importante este estándar ya que ofrece un enfoque estructurado para alinear las actividades de las organizaciones con los ODS, lo que permite:
– Cumplir con los compromisos globales, ayudando a las organizaciones a abordar la Agenda 2030, promoviendo una implementación coherente de los ODS.
– Mejorar la sostenibilidad empresarial ya que, al integrar los ODS en sus estrategias, las empresas pueden mejorar su resiliencia, atraer inversores responsables y reforzar su reputación corporativa.
– Rendir cuentas, pues fomenta la transparencia y la rendición de cuentas, lo cual es crucial para demostrar el compromiso con los ODS a través de métricas y reportes claros.
Para ello, este estándar dirige a las organizaciones en cuestiones tales como la identificación de los ODS relevantes para su actividad, basándose en su sector y ámbito de operación. Igualmente, el desarrollo de planes estratégicos que alineen sus objetivos con los ODS. Por otro lado, y no menos importante, la implementación de prácticas sostenibles que contribuyan directamente a los ODS o la medición del progreso a través de indicadores, asegurando la mejora continua en la contribución hacia la Agenda 2030.
De este modo, al adoptar la UNE-ISO/UNDP PAS 53002, las organizaciones se benefician en que pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad global pues integrar los ODS en sus políticas refuerza la imagen de la empresa ante sus stakeholders o grupos de interés. También generar impacto positivo en áreas clave como el cambio climático, la igualdad de género, la educación y la reducción de la pobreza. Finalmente, cumplir con normativas internacionales relacionadas con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Por todo lo anterior, la UNE-ISO/UNDP PAS 53002 es un estándar pionero que permite a las organizaciones dar pasos concretos hacia el cumplimiento de la Agenda 2030. Al adoptar este enfoque globalmente reconocido, las empresas pueden ser más sostenibles y liderar el camino hacia un futuro más justo, equitativo y próspero para todos.